En 2017 UAT y Gendarmería tendrán agenda común en prevención de crimen

Adriana Blanquelg/La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) es la primer Institución Educativa del Estado, que se suma a la tarea de la prevención de conductas antisociales que realiza la Dirección de proximidad social de la División de Gendarmería de la Policía Federal; a través de cursos, foros y talleres en el marco de los 16 días de activismo social contra la violencia de género, afirmó Miguel Ángel Martínez Colunga, Director Nacional de Proximidad Social.

En el marco de la 1er. Jornada contra la violencia de género que organiza la UAT, el Comisario Martínez Colunga, explicó que un avance importante para combatir la violencia de género y lograr esa cultura de equidad e inclusión es preciso unir esfuerzos con todos los actores de la sociedad para contribuir a mejores escenarios de seguridad nacional.

En este sentido comentó que la corporación que representa es una muestra del empoderamiento de las mujeres ya que de 39 mil elementos que conforman dicha Institución, más del 22% son mujeres que ocupan cargos directivos.

En este sentido el Director de Proximidad Social resaltó que son Fiscales mujeres especialistas en temas de atención a víctimas, investigación de personas desaparecidas, no localizadas, ausentes o extraviadas, trata de personas y violencia de genero contra la mujer y feminicidios quienes recorren el país en un trabajo coordinado para la prevención de delitos contra la mujer.

En este sentido adelantó con entusiasmo que a partir de enero 2017 se estará constituyendo una agenda de trabajo en materia de prevención de conductas criminógenas en las diferentes facultades de nuestra máxima casa de estudios, resultado de las pláticas tan avanzadas en cuanto a convenios de colaboración entre la Policía Federal y la UATx.

Finalmente hizo un llamado a la población en general y las diferentes Instituciones Educativas para marcar un frente claro contra la violencia de género.