Por Nutrióloga Lizbeth Ortega Campech
Los alimentos no son exactamente medicinas, pero muchos de ellos tienen nutrientes básicos para mantener el organismo en buen estado. Entre otras cosas contribuyen a mejorar la respuesta del cuerpo ante diversas enfermedades, actuando sobre el sistema inmunológico y haciéndolo más eficiente. Para responder en caso de tener alguna enfermedad o bien para evitarla.
En ocasiones evita que caigamos enfermos y otras ayuda a reducir los síntomas de resfriados, gripes y otras enfermedades que nos afectan, sobre todo en invierno o en temporada de frio.
La mayoría de los alimentos nos proporcionan nutrientes, entre vitaminas y minerales, los cuales nos ayudan a estar sanos y bien nutridos, sin embargo algunos alimentos nos proporcionan en mayor o menor cantidad estos nutrientes es por tal motivo que aquí te mencionare algunos, los cuales puedes incluir en la dieta diaria para que refuerces tu sistema inmunológico y esto evite que te enfermes tan seguido o que si ya estas enfermo los síntomas sean llevaderos y pasen rápido.
- Ajo. Es saludable por distintas razones. Antiguamente se usaba para combatir las infecciones, porque es un eficaz anti-bacteriano y anti-viral y anti-fúngico. Hace disminuir la presión sanguínea y retarda el endurecimiento de las arterias Las propiedades inmunológicas del ajo se deben a su considerable concentración de compuestos de sulfuro como la alicina, previene los resfriados y combate la fiebre.
- Almendras. La vitamina E que contienen es clave para un sistema inmunológico saludable, esta es una vitamina liposoluble, lo que significa que necesita grasa para absorberla de manera adecuada. Las almendras, así como nueces y otros frutos secos, tienen ambas cosas.
- Arándanos. Tiene un compuesto flavonoide denominado atocianina, que le da su color oscuro, con propiedades antioxidantes y protectoras, son especialmente valiosos para el sistema de defensa del tracto respiratorio.
- Aves de corral. Cuando se está enfermo, una sopa de pollo no es un simple placebo para sentirte mejor. Combate los síntomas del resfriado y también es preventivo para los futuros. Ya que contiene vitamina B-6.
- Brócoli. Aporta numerosos minerales y vitaminas, entre las que destacan la A, C y E, además de antioxidantes y fibra. La mejor manera de obtener todos sus nutrientes es cocerlo lo mínimo posible es mejor, tomarlo crudo o en ensaladas.
- Champiñones. El selenio, junto con las vitaminas B riboflavina y niacina, es uno de sus componentes básicos para aumentar las defensas. Son asimismo ricos en polisacáridos, unas moléculas con azúcar que disparan la función inmune.
- Chocolate negro. Su secreto es la teobromina, que protege a los glóbulos blancos de los radicales libres. Estos son moléculas que el cuerpo produce al descomponer los alimentos que ingerimos o cuando entra en contacto con contaminantes y que contribuyen a que desarrollemos enfermedades.
- Cítricos. Limones, naranjas, pomelos o mandarinas estimulan, gracias a la vitamina C, la producción de glóbulos blancos, claves para combatir infecciones. Son especialmente recomendados para prevenir resfriados.
- Crustáceos. No es el alimento en que se piensa de entrada para reforzar el sistema inmunológico, pero muchos aportan una considerable cantidad de zinc. Es básico para que las células que regulan esa función actúen de la forma adecuada. El cangrejo, los mejillones, las almejas y la langosta son algunos de los que lo contienen en mayor medida.
- Cúrcuma. Es uno de los ingredientes, básicos de muchos currys. Pero esta especia de color amarillo intenso y un tanto amargo se ha utilizado en muchas culturas como antiinflamatorio para los tratamientos de la artritis ósea y reumatoide, y es muy bueno para reforzar el sistema inmunológico.
Integra a la dieta estos alimentos para reforzar tú sistema inmunológico y así podrás evitar enfermedades respiratorias entre otras.
¡Recuerda siempre! La salud es responsabilidad de cada uno de nosotros, tú la tienes en tus manos, así que manos a la obra.
Consulta Previa Cita L 246 121 85 67