Festival del Pulque Tradición y Cultura

COYUNTURA/El 17 y 18 de Marzo se llevará a cabo la 7ta edición del festival del Pulque realizado por el municipio de Tlaxco uno de los atractivos turísticos con los que cuenta Tlaxcala al ser catalogado como Pueblo Mágico.

Con la presencia de 26 productores y vendedores de pulque provenientes de Hidalgo, Puebla, Altzayanca, Atlangatepec, Nanacamilpa, Tlaxco y San Pablo del Monte se podrá degustar de esta bebida ancestral y considerada para algunos sagrada y curativa.

Durante este festival se espera la asistencia de 10 mil personas provenientes de los estados vecinos así como de la región los cuales dejarán una derrama económica a los habitantes del municipio de Tlaxco.

El objetivo de este festival es resaltar y generar intercambios culturales sobre el pulque y sus derivados del maguey creando una concientización y cuidado de la planta del maguey, así lo dio a conocer el Licenciado Luís Alberto Arroyo Sosa Coordinador del Centro Cultural del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura de Tlaxco.

En el marco de este festival se contará con una serie de conferencias entorno al cuidado de maguey y la cultura del pulque en la cual se destaca la Conferencia “El árbol de las maravillas” impartida por la Dra. Laura Trejo Hernández investigadora del CONACYT y Responsable del Laboratorio de ecología molecular del Instituto de Biología de la UNAM. Esta conferencia se llevará a cabo el próximo viernes 16 de marzo a las 12:00 horas en el centro cultural de Tlaxco.

Con la presencia de los licenciados: Luís Alberto Arroyo Sosa Coordinador del Centro Cultural del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura de Tlaxco, Jorge Esteban López García Jefe de programas culturales de la coordinación de Cultura del Gobierno Municipal de Tlaxco y del contador público José Juan Carlos Gómez Aragón Director de Cultura del mismo municipio, dieron a conocer el programa dónde resaltaron que el festival se llevará a cabo en un entorno seguro y con un ambiente 100%familiar dónde se resaltará la cultura de la planta del maguey.

Así mismo anunciaron que dentro de este festival se contará con la presencia de eventos culturales, bandas de rock locales y de otros municipios así como con puestos gastronómicos con alimentos típicos de la región.