Venezuela, Cataluña y México…

Por José Luis Parra Gutiérrez

Los periódicos cual mensajeros

de la tragedia denuncian apenas un gramo de los horrores

que ponen en duda

las Repúblicas con sus 3 poderes actuando las instituciones

para beneficios personales y en contra la sociedad, donde los contribuyentes

pasivamente alimentan el monstruo de los “gobiernos al revés

o inversos” fortaleciendo la pobreza, la ignorancia

y el endeudamiento de los pueblos consolidando sobre

ellos el neocolonialismo de la

pobreza, la derrota y el subditismo

apoyada la globalización en las elites nacionales

de empresarios, políticos y militares profundizando

el proceso de desigualdad y acaparamiento de tierras,

agua y las ciencias, cuya expresión domestica

se manifiesta en las calles manteniendo a las familias

a 2 fuegos: el gubernamental y el de la delincuencia, como resultado

de la corrupción y la extorsióndebido a la complicidad del poder judicial.

Así, acorralados los pueblos padecen los efectos

de fallidas republicas con actos diarios de represión, desempleo,

Intimidación, pobreza, falta de escolaridad, mentiras colectivas

y concentración de la riqueza legalizando los diputados

el saqueo de las naciones estimulando la abundancia criminal

e impunidad de las actuales instituciones

creando los diablos de la nueva democracia con jinetes del

apocalipsis en las calles,delincuentes y gobiernos atreviéndose

cobardemente a robar a los pobres en su ceguera, silencio, inocencia,

sordera y obligada palabra muda.

Pablo Hughes Reyes

Bienvenidos de Africa, Maria Parra, Abel Parra (EUA).

Agradecimientos a Ruben Reyes Cordoba, Jose Barrales Dominguez,

ZhaoZhongxiu, Marina Crozzolo, Delfino Parra, Margarita Li Jiayi

y otras personas por sus valiosos apoyos.

Hay varios temas preocupantes de geopolítica. Corea del Norte, Venezuela, el militarismo norteamericano, el referéndum de Cataluña anunciando para este 01 de octubre su independencia porque ya no quieren mantener al corrupto rey de España (uno de los preferidos socios de las elites mexicanas para hacer negocios) y, México, con su desmedido crecimiento de la deuda gubernamental, creciente corrupción y pobreza, disminución de los presupuestos de educación, salud y alarmante violencia e inseguridad en las poblaciones, como resultado de un republicano poder judicial incompetente que en complicidad con los poderes legislativo y ejecutivo, hipotecan las riquezas de la nación y acechan a la sociedad con delincuentes organizados y desorganizados, pero ambos institucionalizados bajo la impunidad.

En este panorama, el gobierno de México, no tiene autoridad moral para sancionar al gobierno de Venezuela; cuya problemática de políticas económicas se recrudecen con las acciones externas e internas de los súbditos de la globalización y cómplices locales financiando la crisis. Allá también hay AntoniosLopez de Santa Anna, Maximilianos, Salinas, Zedillos, Calderones, Peñas, piedras y adobes que desean un gobierno para la quiebra y entrega de la industria petrolera (energético que aun mueve al mundo) sometiéndose cómodamente al endeudamiento nacional (México 55%/PIB) y la entrega de los recursos estratégicos del patrimonio de los venezolanos a cambio de protección militar y financiera de los monopolios de los encumbrados güeros apaleando las naciones con inversiones, tecnología e invasiones militares apropiándose con sobornos y amenazas, casi de todo.

Cataluña mientras tanto, desobedeciendo al rey, está en vías de negar al gobierno centralista de España saqueador de la nación aspirando ingresar como nación libre a la Unión Europea.

Mientras en México, continua el saqueo de casi 500 años por empresarios, gobiernos y militares que no fortalecen la soberanía, la ciencia ni el bienestar de los mexicanos; dijimos que son gobiernos “al revés” porque hacen daño en lugar de impulsar la libertad y la democracia actuando al estilo español colonialista diciendo: haga el rey la ley, en la Corte, con la corte, no con el pueblo; como en México, el presidente con sus diputados “mea-gentes, mea-mexicanos” agachados con dinerito obedeciendo poderes externos“con los pantalones abajo y arriba las manos” según lo afirman los politólogos de Tepito, aplicando políticas fiscales y presupuestales inequitativas fortaleciendo a las 3 elites empobreciendo a los mexicanos para aniquilar su prodigioso talento matando la ciencia y, carajo, aun con la esperanza de pie, el amor a la patria y trabajando por su sobrevivencia en contra de los gigantes monstruos del capital, la violencia, inseguridad y el poderío militar.

Por lo anterior, no hay posibilidad esfacilies de libertad, democracia, ciencia, educación, salud ni soberanía dentro del actual sistema político sostenido por la élites y con ceguera social por la fuerzas armadas. Ahora, este 2018, en espera de que se respete el voto?.

Entonces, invitamos a usted a apoyar la “Ciudad MMYpes “como bandera de la Propuesta del Consejo de Economistas y Ciencias de México (Cecimex) basados en el Modelo de las 6 Hélices para la libertad contra la pobreza y el endeudamiento para el desarrollo autónomo en apoyo a las economías locales: los consumidores inteligentes, los productores mini-micro y pequeños (MMypes), las Tiendas de los Barrios como distribuidores de mercancías y servicios, las Universidades como soportes de la innovación, los Emprendedores como los nuevos empresarios y todo ello concluyendo en la 6ª Hélice para la creación de Empleos y la Capitalización.

Sí Cataluña logra como va, su independencia de España, ya no tendrá que mantener élites de holgazanes y mejorará los niveles de vida de la sociedad y podrá entonces quizás redimir a la Castilla/española del Descubrimiento y del Holocausto Indígena en América (1519).

Una disculpa por no enviar las colaboraciones de los días 17 y 24 de julio por atender una invitación de la Universidad Internacional de Negocios y Economía de Beijing, China, con quienes podría realizarse la 2ª Reunion de Universidades de America Latina con Uibe-China en 2018 en nuestro país. Usted que opina?.

Centro de Estudios Eduardo Galeano

“Ciencia es independencia para la democracia en la economía”

Proyecto, Ciudad MMypes para la Democracia en la Economía, Apoyoa las Economías locales y al Desarrollo Autónomo dentro del Modelo de las 6 Hélices del Consejo de Economistas y Ciencias de México