Por Lizbeth Ortega Campech
Cuidar nuestra salud debe ser una prioridad durante cualquier etapa de la vida, esto nos ayudará a tener una calidad de vida excelente en todos los niveles y edades.
La definición de salud por la Organización Mundial de la salud (OMS) es la siguiente: la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Pero ahora la pregunta es la siguiente… ¿Cuántos de nosotros tomamos con seriedad este tema de la salud?.., ¡Dime! O bien, cuántas veces te has sentido mal de algo no, sé tal vez un dolor de muela, o una uña enterrada en el pie, bueno y solo hasta que sentimos un dolor es cuando realmente tomamos conciencia de nuestra salud y la importancia de esta.
En medio de las carreras del día a día y las preocupaciones cotidianas, también podemos darnos espacio para tomar pequeñas medidas que nos ayudan a conservar nuestra salud.
Pero… ¿por qué esperar hasta que algo se te presente? o peor aún que te diagnostiquen una patología para iniciar a cuidarnos.
¿Cómo puedo iniciar a cuidarme?
- Desayunar todos los días.
- Sigue una dieta saludable y equilibrada (recuerda que no necesitas ser un experto para saber qué es lo que puede causarte daño y lo que no).
- Realiza actividad física de manera regular.
- Realízate las revisiones médicas
La salud se construye con cada acción que realizamos, al igual que las afecciones. Las decisiones que tomamos y las acciones que realizamos continuamente se reflejan en nuestro bienestar diario y estado físico y mental.
Eliminemos ideas como “hoy no tengo tiempo” “no importa no cuidarse por una vez” “luego lo hago” y así vivamos un presente más sano posible y evitamos en el futuro padecer enfermedades que nadie quiere sufrir.
¡¡¡Recuerda siempre!!! La salud es responsabilidad de cada uno de nosotros. Tú la tienes en tus manos, así es que manos a la obra.
Consulta Previa Cita al 246 121 85 67