La importancia del consumo de agua

Por Lizbeth Ortega Campech*

Tomar agua es necesario para que todas las funciones de tu organismo marchen adecuadamente. Seguramente has escuchado que lo mejor es que bebas ocho vasos de agua al día, como mínimo.

¿Pero sabias qué en realidad lo recomendado del consumo de agua que debemos tomar va de la mano respecto a la cantidad de calorías que consumimos?

Un ejemplo es sí las calorías que consumen oscilan entre las 2000kcal el consumo recomendable de agua para ti será de 2.00Lt (1 kcal Por 1 mililitro).

¿Pero en que me ayuda el consumo de agua?

A nivel renal esta previene la formación de cálculos renales así como la eliminación de estos en personas susceptibles a formarlos además de disminuir el riesgo de infecciones urinarias.

En el corazón reduce el riesgo de problemas cardiacos disminuyendo el índice de problemas cardiovasculares.En los músculos ayuda a mantener lubricadas las articulaciones, evitando calambres y la fatiga muscular.

Y qué decir de la piel la mantiene suave e hidratada, el brillo del cabello y las uñas sanas.

En términos generales estudios científicos han concluido que la ingesta de agua en cantidades apropiadas, reduce la probabilidad de desarrollar cáncer de vejiga, ya que la deficiente hidratación de esta concentra mayor cantidad de sustancias tóxicas y cancerígenas en esos órganos.

Por todo lo anterior es de suma importancia el consumo de agua, pero ahora te preguntaras y pasa muy a menudo estas preguntas en consulta. ¿Puedo consumir agua de fruta natural? o ¿los refrescos cuentan como consumo de agua?

Es importante añadir que al consumir refrescos incrementamos el consumo de azúcares los cuales nos incrementan las calorías llamadas calorías bacías es decir  calorías que no necesita tu cuerpo ahora si consumes agua de fruta usualmente esta la cuelas, las licuas y no las consumes al instante y pierde además de la fibra las vitaminas y minerales.

Ahora en temporada de calor nuestro cuerpo pierde por medio del sudor mayor cantidad de líquido

Hay que tener en cuenta que las personas con mayores necesidades hídricas, dada su mayor susceptibilidad a la deshidratación son los lactantes, niños menores de 5 años, embarazadas, ancianas y deportistas. Entonces, ningún pretexto más a consumir agua simple mínimo 2.5 Lts por día.

¡¡¡Recuerda siempre!!! La salud es responsabilidad de cada uno de nosotros. Tú la tienes en tus manos, así es que manos a la obra.

*Nutriologa

Consulta Previa Cita al 246 121 85 67