Por José Luis Parra Gutiérrez
Impulsado por las bestias del capitalismo y la globalización,
el nuevo racismo, impulsa gente que piensa que es de “sangre azul”
y que puede hacer todo contra cualquiera, creyendo
que el dinero los convierte en “semidioses”;
por ello, es recomendable darles un dulce garrotazo popular
para quitarles lo divino.
Pablo Hughes Reyes (Uruguay 1946)
Para Ana María de Luca (1938 Ampezzo-Udine, Italia-Buenos Aires, Argentina 1997),
Madre y Esposa ejemplar.
Los gobiernos siguen empeorado desde 1980 la economía, la educación, la pobreza, el patrimonio de los mexicanos y la soberanía nacional. Lo que en 1938 fue orgullo, valentía y patriotismo, hoy es verguenza, tragedia, cobardía, corrupción y traición.
Las elites enriquecidas, han concluido que la forma mas barata de apoderase del México es enfrentar a los mexicanos para que se odien y maten entre sí en busca de empleo, pan, justicia, libertad y paz. Lo que sucede diario, No, es una casualidad; es una política de gobierno en complicidad con las elites nacionales y extranjeras.
El país, lo desmoronan a pedazos para abaratarlo. El abandono del campo y las excesivas importaciones de granos, pollo, maíz, gasolinas, etc. no son fuerzas extrañas, subyacentes ni mundiales; son políticas gubernamentales de fortalecimiento de la republica de falsedades desde la cual desde hace décadas conspiran los 3 poderes contra los mexicanos.
Tanta violencia por tantos lados, demuestra que el poder judicial, no impone la ley, la justicia ni la libertad. Que el poder legislativo, enriquecido con sobornos y premios presupuestales propios facilita y legaliza la entrega del patrimonio de los mexicanos a las elites internas y externas. Y que el poder ejecutivo, como gerente de la “barata nacional” promueve el desmantelamiento de las fortalezas y el patrimonio nacional con actos de traición a la patria (la tierra de los padres, de los abuelos, del 10% de la población nacional que murió contra la pobreza, durante la Revolución 1910-1923) cuya lucha ideológica fue opacada por los mutuos asesinatos entre la clase política por el poder; purgas que cancelo Lázaro Cárdenas, al no asesinar al “imprudente” Plutarco Elias Calles y solo haberlo enviado en pijama a los EUA.
Un ultimo caso de Maximato moderno, sucedió con el asesinato de Colosio, como las solución política y financiera de las elites cuando algo pone en “riesgo” sus privilegios y así el asesinato es lo mas barato, efectivo e intimidante (A. Lincoln y J. Keneddy). También, es promovida la ola actual de violencia urbana, el inmenso desarrollo de la delincuencia gubernamental (fraudes 1990-2016 de 17 gobernadores $1 bdp) y social, sumadas a la represión nacional y la inestabilidad del militarismo de los EUA contra Asia. Hoy en día, habrá mas soluciones policiacas que políticas.
México, con tanta violencia vive un “estado de guerra” con un ejército de casi 500,000 hombres (incluidos los paramilitares), $100,000 millones de presupuesto gubernamental anual; 150,000 muertes con Felipe Calderón; 2015 compra de armas por $160,000 mdp: mas que Salud; la mitad Educación (problemas con Guatemala, los EUA o para la represión popular?).
Lo “nuevo” de México y las tragedias fortaleciéndose, son la pereza, cobardía, falta de escolaridad nacional, “naquismo”, “changarrismo”, violencia donde no la había; muertes, robos, drogas, inflación-elevacion de precios arriba del 20-40%, manipulación electrónica y compra de votos electorales por hambre y cultura de pobreza por mas de 50 años; desempleo, salarios insuficientes e indignos por parte de los corporativos nacionales y extranjeros; concentración de la riqueza y 2,000 nuevos multimillonarios cada año; despojos, “chelas y lelas” y las gentes con más el futbol y la Tv. La republica siendo embrutecida por las instituciones para enfrentarse la gente unas contra otras por hambre, odios, chismes, información llena de mentiras, etc. Estos temas no van a disminuir; la orden, es empeorarlos; algo asi, como enfrentan a los países árabes contra otros países árabes.
Otro tema importante de hoy, en esta columna periodística de reflexión, es lo relativo al futuro planteado por el empresario asiático Jack Ma (China 1964).
La humanidad se enfrenta a los nuevos retos del internet, el aumento de la corrupción como modo de ascenso gubernamental y adicionalmente 4 aristas del pensamiento humano: economía, la democracia, el conformismo y la intimidación-cobardía que han traído más sufrimiento que felicidad, mismo que se incrementará.
Jack Ma, prevé décadas difíciles por trastornos de las web en las economías. El mundo debe cambiar los sistemas educativos y decidir con ética a favor de la humanidad acerca de cómo trabajar con los robots para disminuir el golpe que causará la automatización y la economía de internet.
«En los años 2050, el mundo padecerá alteraciones en el trabajo causadas por internet y los conflictos sociales tendrán un impacto en todo tipo de industrias y todas las clases sociales.
En su discurso Jack Ma, invita a la globalización a exaltar lo humano y no desproteger a través del comercio electrónico a los minoristas. Ahora, el empresario quiere advertir sobre el impacto de las nuevas tecnologías para que nadie se sorprenda ni abuse y los gobiernos hagan su tarea social.
Hace quince años pronuncié discursos, 200 o 300 veces, la gente no escuchó y los gobiernos no han actuado correctamente. Ahora, “Alibaba”, como el operador de comercio electrónico más grande de China, gasta miles de millones de dólares para emprender nuevos negocios, desde la producción de películas y la transmisión de video hasta las finanzas y la computación en la nube.
La empresa considerada un barómetro de la confianza del consumidor chino, está buscando expandirse en el extranjero lo que podría crear un enfrentamiento con “Amazon.com”.
Jack Ma, criticó al sector bancario tradicional, diciendo que los préstamos deben estar disponibles para más miembros de la sociedad y mas baratos, porque de lo contario estarían limitando el desarrollo social; según lo dijo dentro del evento del China Entrepreneur Club, donde concurren muchos de los fundadores de las startups de ese país.
El empresario Ma, fue duro contra quienes se niegan a adaptarse a la computación en la nube y la inteligencia artificial que son esenciales para los negocios, por lo que los jóvenes deben participar en las compañías para que lo expliquen. Pidió a las industrias tradicionales que dejen de quejarse de los efectos de internet en la economía. Agregó que quienes critican a Alibaba ignoran que Taobao, su principal mercado online, ha creado millones de empleos.
Ahora Alibaba, lucha para capturar el gasto publicitario digital y moverse hacia mercados rurales nuevos e invirtiendo en nuevas fuentes de ingresos, como medios online y la computación en la nube, uno de los negocios de más rápido crecimiento en 2016.
También; Jack Ma, señaló que una mayor esperanza de vida y una mejor inteligencia artificial probablemente conduzcan tanto a la obsolescencia de la mano de obra como a un menor número de empleos y recomendó que «las máquinas solo hagan lo que los humanos no pueden» porque «solo de esta manera mantendremos las máquinas como compañeros de trabajo y no como enemigos”.
Tema, éste, en el que la globalización y el capitalismo corren con el riesgo de enfrentar los robots contra la humanidad para esclavizarla, lo cual constituye el nuevo conflicto de la ética con la ciencia y el empleo en lugar de reemplazar a los individuos; sin olvidar que la ciencia es producto del talento humano y la convivencia en sociedad; no, de la acumulación de capital. Usted que opina?.
Centro de Estudios Eduardo Galeano
“Ciencia es independencia para la democracia en la economía”
Condado de Tlapancalco. Tlaxcala-México.