Por Adriana Blanquelg
Hablar de amor en estas fechas es obligado, como si sólo amaramos un día, así estamos acostumbrados a conmemorar las diferentes fechas del año a propósito de algún pretexto emotivo; suelo pensar que, con la bruma del materialismo, uno solo puede aspirar a comprar y vender simbolismos y mensajes de forma no así de contenido.
Sin embargo, no todo es inútil, los optimistas siendo realistas vemos siempre una oportunidad, de expresar, de sentir, ver, tocar, degustar e investigar más y no hoy, todos los días, porque el amor es un tema también de investigación, Alicia Escaño acusa a la FEA, como responsable de nuestro estado de embriaguez cuando estamos enamorados.
¿La FEA?… Si, se conoce como feniletilamina, una anfetamina natural mejor conocida como la “molécula del amor” provoca que se desencadenen otros neurotransmisores en nuestro cerebro uno de ellos es la conocida dopamina, sustancia química de la familia de las monoaminas, que se encarga de la sensación de placer y del refuerzo. La dopamina contribuye a que nos enganchemos a “eso” que nos produce placer o bienestar, ya sea una droga o una persona que nos ha enamorado. La dopamina es responsable de que ese deseo y atracción se siga repitiendo en el tiempo, ya que es algo reforzante para nosotros (Escaño, 2015)
Pero seguramente eso ya lo sabias; así que en esta ocasión retomaré una reciente investigación de Priscila de Oliveira que habla sobre los estilos de amor. Aunque la teoría de estilos de amor inicialmente se propuso en 1970 y se basa en la idea de que el amor se aprende, que los estilos de amor reflejan la diversidad humana en los caminos de este valor universal (Neto, 2007).
¿Cuál es tu tipo de amor?
Eros: Las personas saben apreciarla apariencia física, tienen buen gusto y a menudo buscan relaciones de respuesta rápida. Esperan experimentar emociones intensas, tienden a ser un poco posesivas; ofrecen grandes pasiones, aunque breves pues cambian fácilmente, su amor es más superficial, difícilmente pasan de la etapa del enamoramiento.
Ludus: Se caracteriza por diversión y por falta de compromiso con una sola pareja. Se asocia con las personas que no quieren compromiso con el amor, lo ludus tienen un estilo de pensar cómodo son atractivos y no tienen conflictos con relaciones abiertas con dos o más parejas al mismo tiempo.
Estorgue: Este estilo manifiesta un amor a la gente, es una amistad especial. Para las personas con este estilo es importante conocer la pareja como un amigo, antes de cualquier interacción sexual. No hay una preferencia por un tipo físico, emocional ya que el tema es en el primer plano.
Eros + ludus = manía. Se caracteriza por ser irracional, obsesivo y dependiente, la gente tiene la necesidad de ser amoroso, pero tienen miedo de que el amor es difícil y doloroso. exhiben comportamientos exagerados para mostrar su amor o celos.
Ludus + storge = pragma. Las personas que tienen este amor por el estilo son realistas y prácticas, por lo que están buscando una pareja compatible, es decir, que se adapta sus expectativas. Lo más probable elegir un socio que comparta los mismos intereses, clase económica, nivel educativo, religión, entre otros.
Eros + storge = ágape. Caracterizado por el amor fraterno, la bondad y el altruismo. Es el amor basado en el servicio a la otra, en este sentido, se trata de un sentimiento basado en la voluntad de dedicarle tiempo al otro con una conciencia de reciprocidad.
Eros Storge + = predominio storge. Las personas que caen en este tipo hacen hincapié en los sentimientos de afecto y cuidado de la intimidad sexual, más allá creen que el amor es el deber de aquellos que lo necesitan, que es esencial para una vida plena.
Ludus + = eros predominio ludus. Este estilo está diseñado como una experiencia interesante y divertida. Estas personas se caracterizan por la facilidad con la que se relacionan con otras personas, son muy cordiales y agradables, tienen muchos amigos; muestran gran disposición para conocer personas diferentes con formas de pensamiento distintos a los suyos, para experimentar diferentes tipos de relaciones, sin mostrar, sin embargo, grandes emociones en sus relaciones.
ludus + Storgué ludus = predominio storge. El enfoque relación está en su ambiente placentero, en el que se expresan las emociones discretamente; para estas personas la convivencia se produce cuando es conveniente para ambas partes, sin grandes cambios en la rutina diaria debido a desenvolvimiento de la pareja.
De estos estilos de amor se derivan el amor compañero, amor romántico y a largo plazo; psicológicamente cada persona tiende a desarrollar algún tipo de amor determinado por las experiencias aprendidas, pero no olvidemos que lo importante es continuar con el crecimiento personal y buscar nuevas y mejores formas de relacionarlos con los demás, siempre en armonía y con base a principios claros y compartidos.
Sintonicemos entonces nuestra química cerebral para mejores relaciones, no olvidemos que los que pensamos es lo que creamos, siempre se puede re direccionar el rumbo de nuestra forma de actuar para vivir mejor.