INE dio a conocer Estadístico Electoral Federal 2014-2015

SONY DSC

Coyuntura/Las tres Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) asentadas en la entidad presentaron, los días 17 y 18 de noviembre, el Estadístico Electoral Federal 2014-2015, documento digital que permitirá a la ciudadanía tlaxcalteca consultar a detalleel comportamiento electoral en la entidad durante losprocesos comiciales federales desde 1991 a 2015.

Los resultados podrán obtenerse a través delSistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones Federales 2014-2015 mostrado por los Vocales Ejecutivos Distritales en tres eventos desarrollados en Zacatelco, Apizaco y Tepeyanco, el cual resulta ser una valiosa herramienta de información para académicos, partidos políticos y para la ciudadanía en general, ya que ofrece, mediante gráficas, mapas y en un ambiente interactivo, el devenir electoral federal a través de los tiempos.

Al referirse a las bondades del Sistema, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado, J. Jesús Lule Ortega, sentenció que este tipo de programas cibernéticos, de herramientas que elaboran las autoridades electorales y que ponen a disposición de los ciudadanos, de los académicos e investigadores, tiene como finalidad principal la transparencia de las acciones que realizan las autoridades en el orden local y federal.

Recordó que el escenario electoral federal y local ha evolucionado radicalmente desde 1990, cuando fue creado el Instituto Federal Electoral, pues a partir del 2014, en que fue transformado en el INE, se ha generado una historia distinta con relación a la organización de las elecciones, en donde las autoridades son mayormente cuestionadas por los actores políticos “toda vez que nosotros trabajamos generando las condiciones para el reparto del poder, tanto en el ámbito federal como en el local”.

“El Sistema es una herramienta que nos permite, al nivel del detalle que ustedes quieran ingresar a los datos, constatar que efectivamente los resultados que arrojan las elecciones que entregan las autoridades son resultados ciertos y que están respaldados por una serie de documentos a los que inclusive pueden acceder a través de estos sistemas”.

El delegado federal puntualizó que el Sistema de Consulta de la Estadística permite ingresar y consultar resultados a nivel de cada una de las secciones electorales en que se divideel estado de Tlaxcala o cualquier otra entidad federativae inclusive tener acceso a los documentos fuente de tales resultados como las actas levantadas en las casillas o en los Consejos Distritales cuando hay recuentos, “de tal manera que tienen la certeza de que los resultados son creíbles y ciertos, más allá del cuestionamiento que, en algunos casos, recibimos de los actores políticos”.

El sistema informático del INE que se presentó a estudiantes, profesores, académicos, investigadores y representantes partidistas de la entidad, puede ser examinado a través de http://siceef.ine.mxy requiere solamente acceso a internet, así como un equipo informático, tablet o dispositivo móvil que acepte la navegación multimedia.