Impulsa CECyTE-EMSAD “entornos saludables” en planteles

  • En coordinación con la Secretaría de Salud, el subsistema fomenta sanos hábitos en alimentación y activación física entre los estudiantes

Coyuntura/Con la finalidad de promover estilos de vida saludable entre la población escolar, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) en coordinación con la Secretaría de Salud (Sesa) lleva a cabo el Proyecto Entornos Escolares Saludables.

José Luis González Cuéllar, titular del subsistema informó que estas acciones en las que participan, en una primera etapa 13 planteles, fortalecen el Programa “CECyTE en Movimiento” cuyo propósito es contribuir a  transformar los planteles en espacios que promuevan sanos hábitos alimenticios y la práctica de un deporte como elementos imprescindibles para el desarrollo integral de los jóvenes.

“Está demostrado que muchas enfermedades que se sufren en la edad adulta son consecuencia de malos hábitos que se adquieren desde edades tempranas, por eso una prioridad para la Dirección General de Cecyte-Emsad es favorecer el trabajo colaborativo con diversas dependencias, directores de plantel, docentes y padres de familia a fin de crear escenarios que aproximen a los jóvenes a una mejor calidad de vida”.

A través del proyecto “Entornos Saludables”, explicó, se imparten sesiones educativas sobre alimentación saludable, concursos de lunch saludable, clases de activación física, elaboración de folletos, collage y carteles informativos, así como “jornadas de prevención en la que especialistas de la Secretaría de Salud y enfermeras de plantel, miden los niveles de glucosa en los jóvenes, así como su índice de masa corporal y otros indicadores que nos permiten alertarnos sobre posibles problemas de salud”.

El Director General expuso que en esta primera etapa participan los Cecyte Atotonilco, San Isidro, Tlaltelulco, Tlalcuapan, Totolac, Huilopan, Tecopilco, Villa Alta, Mazatecochco y Huactzinco, así como los Emsad Tzompantepec, Tenancingo y Benito Juárez, “aunque en próximas fechas se programarán al resto de los planteles”.

González Cuéllar agradeció a los padres de familia que participan con Cecyte-Emsad Tlaxcala en estas acciones que favorecen la formación de los jóvenes y reiteró que seguirán fortaleciendo lazos con ellos, de manera permanente.