Adriana Blanquelg/La mañana de este martes 18 de octubre, la División de Gendarmería arrancó en Tlaxcala con el foro denominado “Prevención de conductas criminógenas y antisociales”. La Policía Federal través de sus despliegues nacionales realiza acciones de vinculación social y empresarial para la implementación de programas en materia de proximidad social siendo este foro el primero de una secuencia de mesas de trabajo, platicas y talleres a lo largo del País donde se cuenta con la presencia de la División de Gendarmería, señaló Miguel Ángel Martínez Colunga, Director General de Proximidad social de esta corporación, en el marco de dicho evento.
Explicó que en el primer semestre del año se realizaron más de 140 mil acciones táctico operativas; 1,438 personas fueron puestas a disposición y 934 personas aseguradas, esto en el marco de las acciones de prevención, investigación y reacción. Martínez Colunga señaló que el nuevo modelo de proximidad social tiene el objetivo de fortalecer la imagen institucional y generar una percepción ciudadana positiva, así mismo erradicar la mala imagen del policía tradicional, inculto e improvisado.
“Hoy la sociedad requiere policías bien preparados y cercanos a la gente, que garanticen la tranquilidad de las comunidades y estados, el objetivo es que el policía sea un líder comunitario especialista en seguridad pública”.
Finalmente, el Comisario hizo un llamado a la ciudadanía y a las instancias involucradas en la seguridad para asumir con ética el compromiso de prevalecer una cultura de paz por un México más seguro; iniciando con una educación basada en valores como el respeto, la tolerancia e igualdad desde el seno familiar; la prevención oportuna es la mejor arma contra las conductas criminógenas y antisociales.
El evento estuvo vestido con la presencia Benjamín Grajeda Regalado, Titular de la División de Gendarmería; Emilio Morales Ovalle, Coordinador Estatal de la Policía Federal de Tlaxcala, General Delfino Martínez de la Cruz, Encargado del X Agrupamiento de la División de Gendarmería; David Baca Grande, Delegado del IMSS en Tlaxcala; Hugo Pérez Olivares representante del Rector de la Universidad Autónoma del estado, María Isabel Muñoz Larios, Directora Ejecutiva de la Asociación de Empresas y Empresarios; asi como estudiantes de las diferentes universidades de Tlaxcala, integrantes de la sociedad civil organizada, representantes de los Sectores Religioso, Salud, Empresarial, Gubernamental y Social en general.